Interpretación de la anilla...

    El marcaje de los pájaros. 
     INTERPRETACIÓN DE UNA ANILLA
       
 
Se hace con la ayuda de anillas metálicas cerradas (duraluminio o aluminio) de una altura media de 5 mm. y de un diámetro interior correspondiente a la talla de la pata del pájaro adulto (Anexo 1).
 
La anilla se coloca sobre la pata dentro de los 8 días siguientes al nacimiento, ya que la articulación de la mano es elástica antes de que la osificación haya sido completada.
Es imposible poner o retirar una anilla de calibre adaptado a su talla sobre un pájaro adulto.
 
 
Cada anilla lleva una numeración compuesta por:
 
·LAS SIGLAS DE LA ORGANIZACIÓN CENTRAL SEGUIDAS EVENTUALMENTE DE UN INDICATIVO LOCAL O REGIONAL.
 
·LA DECENA DEL AÑO DE NACIMIENTO.
 
·EL NÚMERO DE CRIADOR NACIONAL: ESTE NÚMERO ES PERSONAL, INAMOVIBLE Y LE ES ATRIBUIDO DE POR VIDA.
 
·EL NÚMERO DEL PÁJARO.
 
 
Cada criador encarga las anillas que prevé va a necesitar, a través de la sociedad a la que pertenece. Salvo excepción, las series de cada calibre son numeradas partiendo del 1 y en función del número solicitado por el criador. Los encargos se hacen, en principio, al final de año para el año siguiente de cría. Son agrupados por el organismo central (federal o nacional) que es el único habilitado para tratar con el fabricante. La distribución se efectúa por el mismo proceso.
La entidad central posee un registro de los números de criador nacional. De esta forma es posible establecer rápidamente el origen de cada pájaro anillado.
Todo pájaro irregularmente anillado (anilla en disconformidad a su talla, anilla deformada, cortada, abierta, etc.) pierde la garantía de su origen. No puede, entre otras cosas, ser enjuiciado en los concursos."
La única exigencia con respecto al calibre de la anilla es que no se pueda quitar a los pocos días del nacimiento y por tanto constituye un documento de identidad del pájaro que lo identifica perfectamente a él y solo a él. No obstante la F.O.C.D.E. hace una recomendación del diámetro a utilizar según las especies.
                                                                                      (Tabla calibres anillas)
 
 

MEDIDA
(mm)

                             AVES A QUE SE DESTINAN

 2

 Exóticos

 Bengali Rojo, Amarantas, Azulitos, Vientre    naranja, etc.

 2.5

Canarios

 Hoso Japones, Fife Fancy, Raza Española, Gloster.

 Exóticos

 Mandarines, Isabelitas de Japón, Australianos, Cantores de África, Mozambique, Cardenalito de Venezuela, Cabecita Negra, Diamante de Gould, Noumeas, Gen. Spinus, etc.

Indígenas

 Jilguero, Pardillo, Verdecillo, Lugano,  Verderón serrano.

 3

 Canarios

 Razas de Canto y Color, Raza de Postura: Rizado del Norte, Rizado Francés, Rizado  Suizo, Gibber Itálicus, Giboso Español, Bossu Belga, Scoth Fancy, Muniques, Border, Bernois, Moña Alemana, Gloster, Lizar.

 Exóticos

 Tangaras, Verderón del Himalaya, Verderón de china, etc.

 Indígenas

 Verderón, Escribanos, Gorrión, Hortelano,  Camachuelo, etc.

 3.25

 canarios

 Rizado de Paris, Rizado de color, Rizado Padovano, Norwich, Yorkshire, Crested, Lancashire, etc.

 Exóticos

 Paddas, Cardenal Rojo o Verde, Dominicanos y similares.

 Indígenas

 Piquituerto, Picogordo y similares.

 4

 Pstácidos

 Periquitos, Pericos Ingleses (según tamaños), Euphemas, Espléndidos, Turquesas, Agapornis Cana, Bourque.

 4.5

 Psitácidos

 Pericos Ingleses (según tamaños), Agapornis, Karakiris, Rabadilla Roja, Inseparables, etc.

 5.25

 Psitácidos

 Cotorras, Ninfas, Rosellas, Cabezas de Ciruela, etc.

 6.25

 Psitácidos

 Pennat, Princesa de Gales, Cotorra de Collar, etc.


Son calibres orientativos, la norma reglamentaria solo indica que: “La anilla que deberán llevar los ejemplares, será aquella que no pueda ser extraída de la pata del pájaro en ningún momento”.